Entre algunas cosas seguiremos las clases de Educación Física de 1º de Bachillerato, además de algunas ligas españolas. En la barra de vídeo podréis ver vídeos interesantes de algunos deportes u otros temas.
viernes, 29 de mayo de 2009
LIGA BBVA
Por abajo la cosa es peor, sobre todo porque lo que está en juego es seguir en primera. Con Recreativo y Numancia ya descendidos queda una sola plaza de descenso y se la juegan ¡¡¡CINCO EQUIPOS!!! Y además todos dependen de si mismos. El R. Betis recibe en casa al R. Valladolid que también se juega el descenso, este partido es el peor ya que los otros que se juegan el descenso juegan contra equipos que no se juegan nada. El Osasuna no lo tendrá difícil, viendo los últimos partidos del R. Madrid, en el Reyno de Navarra. Por su parte el Getafe visita Santander para enfrentarse a un Racing que consiguió la salvación la semana pasada en Huelva. El que falta por nombrar de los cinco es el Sporting, que recibe al descendido Recre.
jueves, 28 de mayo de 2009
TENIS DE MESA 8
REMATE
Éste comienza con una posición inicial distinta.
1-Posición inicial, lateral a la mesa.
2-Movimiento hacia atrás
*Giro el cuerpo atrás (con el pie derecho los diestros)
*Brazo extendido hacia atrás
*Peso en el pie retrasado
3-Movimiento hacia delante
4-Se termina golpeando la pelota de arriba a abajo con todo el peso del cuerpo (echando el peso en el pie adelantado.
ACTIVIDADES REALIZADAS
1) Para familiarizarse con el golpeo, hemos estado uno/a colocando la pelota hacia arriba y el otro/a golpeándola hacia abajo (primeramente para flojo).
2) Se coloca uno en un lado y los demás en el otro (en nuestro caso tres). El que esté solo, golpea la pelota de remate y los otros la tienen que devolver con golpes cortados y hacia arriba a ser posible para que se tenga continuidad. Cada vez que falle el que está rematando, se cambia.
3) Una pareja levanta remates de la otra con golpes cortados y a una distancia de unos dos metro de la mesa.
TENIS MESA 7
TOPSPIN DE DRIVE
Cuatro fases para realizar el movimiento correctamente.
1-Posición inicial (como todos hasta ahora).
2-Movimiento hacia delante
*Pie derecho atrás (para diestros)
*Cuerpo hacia atrás y abajo, con un giro de cadera
*Rodilla izquierda relajada (peso sobre la pierna retrasada)
3-Movimiento hacia delante (deshaciendo el anterior)
4-Terminación
*Se golpea a la pelota por la parte superior de ésta.
*El movimiento termina hacia delante y arriba (por encima de la cabeza)
ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE
1) Para calentar, por parejas, hemos estado intentando mantener dos pelotas en juego.
2) La segunda actividad hecha hoy es para practicar el topspin. Dos a cada lado de la mesa y colocados a un metro de ésta. Primero saca uno y se intenta devolver de topspin de drive todas las veces que se pueda (una vez cada miembro de la pareja). Hay que intentar tener continuidad en el juego.
3) La tercera actividad consistía en jugar al mejor de tres puntos, jugando solamente con golpes cortados o topspin (para que la gente se animara a golpear de topspin, éste valía dos puntos).
martes, 26 de mayo de 2009
SEGUNDA B ASCENSOS
viernes, 22 de mayo de 2009
TENIS DE MESA 6
1. Realizar golpes cortados de revés (cortos y largos) de forma continua
2. Participar activamente en el desarrollo de la clase
En clase hemos realizado actividades con vistas a mejorar un nuevo golpe que explico a continuación:
GOLPE DE REVÉS CORTADO
Tiene cuatro fases, como todos los golpes aprendidos hasta ahora.
1ª Posición inicial, ya explicada anteriormente. (Pies a anchura de hombros, raqueta delante y de lado y rodillas algo flexionadas)
2ª Movimiento hacia atrás. Retrasar la raqueta hasta la cintura y la muñeca algo doblada.
3ª Movimiento hacia adelante. Tocar la pelota levemente por debajo intentando darle efecto de retroceso. Igual que el drive cortado pero de revés.
4ª Se ejecuta y termina hacia abajo.
ACTIVIDADES
-Calentamiento. (Cuatro personas). Hoy ha consistido en sacar en diagonal y devolver de frente. El tercero que golpea también en diagonal y el cuarto se la devuelve al primero. No se para, se sigue todo lo que se pueda con el procedimiento explicado (diagonal-frente-diagonal-frente...).
-Rey de la mesa. Consiste en jugar "partidos" indivuales al mejor de tres puntos. El que gane más partidos ganará el juego. El único golpe que se puede utilizar es el que se ha aprendido hoy nuevo para practicarlo: cortado de revés.
-Realizar el golpe de revés cortado en profundidad. Es decir hacia el final de la mesa. La pelota deberá coger efecto.
jueves, 21 de mayo de 2009
FINAL DE LA UEFA
PROMOCIÓN ASCENSO A SEGUNDA A
El U.D. Marbella se complicó la vida perdiendo 0-2 en casa frente al Lorca, por lo que deberán ir a a ganar por dos o más goles a tierras murcianas si no quieren perder esta oportunidad.
El Antequera también juega una promoción, pero esta por salvar la categoría. Perdió 2-0 en Terrasa y deberá salir a ganar por goleada en casa. Influyó el hecho de que los malagueños se quedaran con un hombre menos en el minuto 26 de partido.
miércoles, 20 de mayo de 2009
SESIÓN TENIS DE MESA 5 (EN CLASE)
-Calentamiento:
Cuatro personas en una mesa uno en frente de otro. Se golpea frontalmente y se cambia de posición hacia un lado una vez que hayas golpeado. El que recibe golpea en diagonal hacia la otra persona que queda al otro lado de la mesa. Así sucesivamente.
-Practicar saque corto:
Con la raqueta algo inclinada, pero hacia arriba. Se lanza la pelota más alto que a la hora de realizar un saque largo y se golpea levemente. El objetivo es que la pelota bote lo más cerca de la red en ambos campos (en el tuyo y en el del receptor). Un saque corto está bien ejecutado cuando el segundo bote de la pelota da en el campo del receptor sin salir de la mesa.
NOTA: es aconsejable utilizarlo contra rivales que jueguen bien lejos de la mesa.
NOTA 2: Se saca fuera de la mesa.
-Golpeo cortado de drive:
Se comienza en la posición inicial. Es igual que golpeo de drive, pero la raqueta inclinada hacia atrás (no mucho) y se realiza y termina abajo en vez de arriba.
El objetivo es dar a la pelota efecto de retroceso.
La actividad consiste en realizar saques cortos y devoluciones de drive cortado, practicar hasta controlar el golpeo.
martes, 19 de mayo de 2009
TENIS DE MESA EN CLASE
-Afianzar golpes (saque, drive y revés)
-Tener continuidad
-Regular la fuerza de golpeo para dirigir la pelota
ACTIVIDADES REALIZADAS:
-Rueda de calentamiento, con cuatro personas. Dos en cada lado de la mesa, golpea una vez cada uno y se va hacia la otra parte de la mesa (el giro puede ser en uno u otro sentido).
-Realizar golpes de drive y revés en diagonal con un compañero/a. Los golpes deben ser alternando uno cerca de la red y otro lejos, para practicar el dirigir la pelota.
-Igual que antes pero de frente.
-Intercambiar golpes cada uno de una forma (drive y revés)
Hoy han quedado propuestas algunas preguntas, colgaré las respuestas en otro momento. Se pueden contestar leyendo el reglamento de tenis de mesa.
Explica uno de los sistemas de juego por equipos y su correspondiente orden de juego
Expón todas las medidas que conozcas respecto a:
- Mesa
- Conjunto de la red
- Espacio de juego
¿Qué infracción puede cometer un jugador en el encolado de su raqueta y a qué sanción se expone?
GOLPES DE TENIS DE MESA
1) Para todos los golpes se comienza con la posición inicial:
- Pies separados al ancho de los hombros.
- Rodillas flexionadas y tronco ligeramente inclinado hacia adelante.
- Raqueta al frente del cuerpo y en vertical.
2) -Mover pie derecho algo hacia atrás (diestros)
-Girar la cadera hacia atrás y el brazo (este último hasta el codo)
3) -Girar cadera hacia adelante echando el peso en el pie adelantado.
-El brazo se mueve hacia arriba y adelante.
-La pelota se golpea de frente al cuerpo.
4) Se termina con el brazo arriba y se vuelve a la posición inicial.
REVÉS
1) Posición inicial, anteriormente explicada.
2) -Mover la raqueta hacia atrás, hasta la cintura.
-Muñeca girada hacia atrás.
-Giro atŕas de cadera.
3) -La raqueta se mueve hacia adelante, adelantando el codo.
-La pelota se toca ligeramente en el lado izquierdo.
-La muñeca se cierra por encima de la pelota.
4) La raqueta se mueve en dirección de la pelota y hacia arriba.
CONSEJO: Raqueta algo inclinada para que la pelota no salga hacia arriba.
miércoles, 13 de mayo de 2009
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE TENIS DE MESA
¿Con qué pelota se juega un partido de tenis de mesa?
La pelota será esférica, con un diámetro de 40 mm y pesará 2,7 g.Además estará hecha de celuloide o de un material plástico similar, de color blanco o naranja, y mate.
¿Qué es la regla de aceleración en tenis de mesa?
Es que sólo entra en vigor cuando ambos jugadores o parejas hayan llegado a los nueve puntos o si un juego no ha acabado a los diez minutos, también si lo piden ambos jugadores. Consiste en que cada jugador servirá una vez por turno, un jugador o pareja obtendrá un punto trece devoluciones. La regla de la aceleración se mantiene en vigor una vez que se pone en marcha hasta el final del partido.
Justo al final del partido, un jugador reconoce a su adversario que en la última jugada, la pelota impulsada por éste último había tocado la mesa pero ninguno de los árbitros se dio cuenta, acudiendo ambos al árbitro para que modifique el resultado y continúe el partido. ¿ Debe hacerlo? ¿Podría apelar el jugador afectado?
Según el artículo 3.3.3 del reglamento 2008-09, no se puede apelar por una decisión ya tomada por el oficial de partido.
lunes, 11 de mayo de 2009
SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO IV
Jaén | 1 - 0 | Poli Ejido |
Linense | 0 - 1 | Marbella |
Guadalajara | 1 - 2 | Cádiz C.F. |
Roquetas | 2 - 0 | Betis B |
Granada 74 | 2 - 1 | Antequera |
Portuense | 0 - 0 | Granada |
Conquense | 2 - 2 | Lucena |
San Fernando | 3 - 5 | Puertollano |
Melilla | 1 - 1 | Ceuta |
Écija | 2 - 1 | Linares |
Con estos resultados jugarán la liguilla de ascenso a Segunda A: El Cádiz C.F., que queda como primero, el Real Jaén, que ha acabado segundo, y Poli Ejido y Marbella; tercero y cuarto respectivamente. Descienden a tercera R. Portuense, B. Linense y Granada 74, que ya lo estaban, y el C.D. San Fernando. Más en Mi segunda B.
viernes, 8 de mayo de 2009
LO SIENTO
miércoles, 6 de mayo de 2009
AGARRES DE RAQUETA DE TENIS DE MESA
ESTILO LAPICÉRO
- El dedo gordo y el dedo índice circulan el mango.
-El resto de los dedos se mantienen doblados o esparcidos en la parte de atrás.
ESTILO CLÁSICO
lunes, 4 de mayo de 2009
TENIS DE MESA
¿Con qué pelota se juega un partido de tenis de mesa?
¿Qué es la regla de aceleración en tenis de mesa?
Justo al final del partido, un jugador reconoce a su adversario que en la última jugada, la pelota impulsada por éste último había tocado la mesa pero ninguno de los árbitros se dio cuenta, acudiendo ambos al árbitro para que modifique el resultado y continúe el partido. ¿ Debe hacerlo? ¿Podría apelar el jugador afectado?
CLASIFICACIÓN G. IV A FALTA DE UNA JORNADA
1 | Cádiz C.F. | Pts 76 | PJ 37 | PG 23 | PE 7 | PP 7 | GF 69 | GC 41 |
2 | Jaén | 68 | 37 | 18 | 14 | 5 | 43 | 21 |
3 | Poli Ejido | 66 | 37 | 18 | 12 | 7 | 60 | 38 |
4 | Marbella | 61 | 37 | 15 | 16 | 6 | 47 | 33 |
5 | Melilla | 61 | 37 | 18 | 7 | 12 | 48 | 37 |
6 | Puertollano | 60 | 37 | 16 | 12 | 9 | 51 | 33 |
7 | Ceuta | 57 | 37 | 15 | 12 | 10 | 58 | 39 |
8 | Guadalajara | 56 | 37 | 15 | 11 | 11 | 38 | 27 |
9 | Conquense | 56 | 37 | 16 | 8 | 13 | 53 | 55 |
10 | Granada | 50 | 37 | 13 | 11 | 13 | 53 | 52 |
11 | Betis B | 48 | 37 | 12 | 12 | 13 | 52 | 50 |
12 | Roquetas | 44 | 37 | 10 | 14 | 13 | 42 | 40 |
13 | Linares | 43 | 37 | 11 | 10 | 16 | 40 | 52 |
14 | Antequera | 40 | 37 | 10 | 10 | 17 | 43 | 55 |
15 | Écija | 40 | 37 | 10 | 10 | 17 | 35 | 49 |
16 | Lucena | 39 | 37 | 10 | 9 | 18 | 45 | 60 |
17 | San Fernando | 38 | 37 | 9 | 11 | 17 | 43 | 61 |
18 | Linense | 34 | 37 | 7 | 13 | 17 | 35 | 53 |
19 | Granada 74 | 33 | 37 | 8 | 9 | 20 | 33 | 61 |
20 | Portuense | 29 | 37 | 5 | 14 | 18 | 26 | 57 |
Más información sobre esta liga en www.misegundab.com.
PENÚLTIMA JORNADA EN EL GRUPO IV DE SEGUNDA B
Poli Ejido | 1 - 1 | Écija |
Marbella | 0 - 0 | Jaén |
Cádiz C.F. | 1 - 2 | Linense |
Betis B | 1 - 1 | Guadalajara |
Antequera | 2 - 0 | Roquetas |
Granada | 3 - 1 | Granada 74 |
Lucena | 4 - 0 | Portuense |
Puertollano | 3 - 0 | Conquense |
Ceuta | 2 - 0 | San Fernando |
Linares | 0 - 0 | Melilla |