Entre algunas cosas seguiremos las clases de Educación Física de 1º de Bachillerato, además de algunas ligas españolas. En la barra de vídeo podréis ver vídeos interesantes de algunos deportes u otros temas.
viernes, 3 de abril de 2009
HISTORIA DEL FUTSAL
El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escuelas uruguayas de aquel entonces no disponían de espacio suficiente para crear campos de fútbol.
Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani (foto), decidió plantear unas normas que adaptaran el deporte del fútbol a un espacio de dimensiones reducidas, habitualmente destinado a la práctica de otros deportes y de superficie dura.
Se basó en las reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, y redactó un reglamento. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), un balón que botara poco, porterías pequeñas (balonmano), medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo). El “fútbol de salón” como se le empezó a llamar, causó sensación en Uruguay, desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú y España. Después se desarrolló en el resto del mundo.
El 1º Campeonato del Mundo se realizó en Holanda en 1.989.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario